Dicho libro incluye los "Cuentos de Grecia"   dirigido por mí, Laura Cardona Sanchis, y se presentará la próxima semana, el martes 17 de junio, en Vaughan en Madrid. Después del verano realizaremos una presentación en la Universidad de Valencia y os mantendremos informados en cuanto lo organicemos. 
  
Mi intención con la tarea de la coordinación y supervisión  del proyecto Cuentos de Grecia es precisamente despertar la sensibilización por  nuestro país hermano, transmitiendo tradiciones y aspectos culturales de la  Grecia de hoy, expresados por griegos y filohelenos (amigos del mundo griego)  mediante cuentos que han escrito voluntariamente con este objetivo. Están  dirigidos a lectores de todas las edades para poder aplicarse tanto en el aula  de primaria, secundaria o educación superior como para la lectura y disfrute  individual. 
    
Este recopilación que se compone de ocho cuentos trilingües forma  parte del proyecto cuentos del mundo dentro del proyecto TALIS 
www.talisuv.wordpress.com que se realiza junto con la fundación voces (
http://www.voces.org.es/) una organización  que lucha contra la pobreza con la fuerza transformadora del arte y la cultura.  La directora de este proyecto, es María Alcantud Díaz, profesora de la Facultad  de Magisterio de la universidad de Valencia, a la cual estoy enormemente  agradecida por haberme brindado la oportunidad de participar, motivarme,  enseñarme, depositar su confianza en mí y asesorarme para llevar a cabo este  sueño.  
Los voluntarios que han  participado en la creación de esta obra cultural son narradoras, profesores,  escritores, filólogos, traductores, amigos y amigos de amigos, siendo todos  ellos griegos, chipriotas y filohelenos. Ellos han escrito los cuentos en  griego especialmente para este proyecto, los han ilustrado y traducido del  griego al español e inglés, exceptuando uno que ha sido escrito en castellano y  traducido al griego e inglés. Desde aquí, desde Valencia, quiero agradecer el  esfuerzo que han realizado, que con su granito de arena hicieron posible realizar  este proyecto. 
   Además, se ha creado un material extra que se podrá  descargar gratuitamente desde el  enlace del blog de TALIS. Se compone de unidades didácticas, para que los  profesores puedan trabajar diferentes competencias tanto sociales como  lingüísticas en clase, y grabaciones de los cuentos en MP3 en griego, español e inglés,  con la idea de potenciar el aprendizaje del griego moderno, español e inglés y  de que las personas con algún tipo de discapacidad tanto permanente como  transitoria puedan visualizarlos.
  
Deseo agradecer la afectuosa acogida de la Embajada de  Grecia en Madrid, en especial de la agregada de cultura Vassia Mourika y del  embajador Franciscos Verros, así como su difusión de nuestro proyecto en Grecia  y España. También agradezco a mi amiga filóloga griega Maria-Athiná  Angelopoulou su colaboración con la  supervisión y corrección estilística de los cuentos en griego.
 
  Muchas veces me cuestiono si en una vida anterior tal vez  fuera griega, para poder entender la causa de mis vínculos sentimentales y  pasión por el mundo heleno.
  Με εκτίμηση